Diferencia entre concurso voluntario y necesario

La Ley concursal establece que una empresa debe solicitar el concurso voluntario cuando no es capaz de solventar sus pagos. Cuando es el propio deudor el que presenta la primera solicitud del concurso, este obtiene el carácter de voluntario. Según el art. 22 de la Ley Concursal el resto de casos se considerarán necesarios.

Delitos cometidos por subordinados: Responsabilidad penal de las personas jurídicas

En noticias anteriores, exponíamos los cambios que incorporó la Circular 1/2016 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Hoy explicamos qué ocurre cuando dentro de una empresa se producen delitos cometidos por subordinados. En esta ocasión, la responsabilidad sigue siendo de la empresa o persona jurídica. Esta cargará con las consecuencias de los actos tanto […]

Reclamación de herencias

Dejar el testamento hecho en vida facilita tanto al testador, como a sus seres queridos, la cantidad de documentación que se debe aportar y a su vez evita preocupaciones en caso de una muerte repentina y los seres queridos puedan quedar desprotegidos.

El albacea: Administración de patrimonios hereditarios

Gestionar una herencia siempre es una tarea ardua, por esta razón existe una figura jurídica prevista para ello. Estamos hablando de la figura del albacea o testamentario, definida como la: “Persona designada por el testador, encargada de cumplir su última voluntad, protegiendo sus bienes y dándoles el destino que corresponda según lo establecido en el testamento”.