
Heredar o donar una vivienda puede parecer algo sencillo a primera vista, pero en realidad implica una serie de trámites legales, fiscales y registrales que pueden complicarse si no se gestionan correctamente. Ya sea que estés recibiendo una herencia con un inmueble, o quieras hacer una donación en vida a un familiar, es importante tener en cuenta ciertos aspectos para evitar futuros problemas.
Desde nuestro despacho de abogados especialistas en herencias y donaciones inmobiliarias, te compartimos los 5 consejos más importantes que debes considerar antes de dar el paso.
1. Infórmate bien sobre los impuestos a pagar
Uno de los errores más comunes es pensar que recibir un inmueble es “gratis”. Tanto herencias como donaciones están sujetas al Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD). La cantidad a pagar depende de:
-
El valor catastral y/o de mercado del inmueble
-
El grado de parentesco
-
La comunidad autónoma (las bonificaciones varían significativamente)
-
En donaciones: si se hace en vida, también puede aplicarse la Plusvalía Municipal (IIVTNU)
Consulta a un abogado especializado antes de aceptar una herencia o formalizar una donación. A veces puede ser más rentable esperar o cambiar la estrategia.
2. Valora correctamente el inmueble
Para calcular los impuestos y tramitar correctamente la herencia o donación, necesitas una valoración precisa del inmueble. No te bases solo en el valor catastral. En muchas comunidades autónomas se utiliza el valor de referencia catastral, y en otros casos se necesita un informe pericial o de tasación profesional.
Importante: una valoración incorrecta puede derivar en sanciones fiscales o en pagos excesivos de impuestos.
3. Ten en cuenta las cargas y deudas vinculadas al inmueble
Antes de aceptar una herencia o recibir una donación, asegúrate de que el inmueble no tenga cargas: hipotecas, embargos, usufructos o deudas asociadas a la propiedad.
Heredar una vivienda con deudas puede obligarte a responder con tu propio patrimonio. Por eso es esencial hacer un estudio registral y financiero previo.
4. Gestiona bien la escritura y el registro
Tanto las donaciones como las herencias de inmuebles deben formalizarse ante notario mediante escritura pública. Después, es imprescindible inscribir el cambio de titularidad en el Registro de la Propiedad y liquidar todos los impuestos.
Un error en este proceso puede impedirte vender o alquilar la vivienda en el futuro.
5. Estudia si te conviene más heredar o donar
En algunos casos, donar en vida puede ser más ventajoso fiscalmente que dejar en herencia, especialmente en comunidades autónomas con bonificaciones por donación a hijos o nietos. Sin embargo, también puede tener implicaciones fiscales y patrimoniales para el donante.
Cada caso es único. Lo ideal es analizar tu situación con un abogado especializado para elegir la fórmula más adecuada.
¿Necesitas ayuda legal con una herencia o donación de inmueble?
En nuestro despacho somos especialistas en derecho sucesorio y fiscal. Te acompañamos en todo el proceso para que heredar o donar una vivienda no se convierta en un problema.
📩 Solicita una consulta gratuita y resuelve tus dudas con expertos.