¿Qué tipos de reclamaciones sobre productos bancarios se pueden realizar?
Todas las entidades bancarias comercializan diferentes productos financieros entre sus clientes y ahorradores. Muchos de esos productos pueden ser considerados perjudiciales por su falta de transparencia y son los que pueden originar reclamaciones.
Actualmente productos como cláusula suelo, preferentes, acciones de Bankia, valores del Santander y fondos de inversión de alto riego, entre otros, son productos por los que muchas personas están reclamando y lo más importante, es que están recuperando su dinero.
Cláusula suelo
¿Qué es y cómo sé si la tengo?
Esta cláusula es el mínimo interés que puedes pagar por tu hipoteca. Es absolutamente abusiva ya que aunque varíe el Euribor, el porcentaje que pagas nunca será inferior a la cuota estipulada. Si desde el 2009 estás pagando el mismo valor por tu hipoteca puede que seas uno de los afectados. Debes corroborar en tu escritura en el apartado donde se especifican las condiciones financieras.
¿Qué puedo reclamar y cómo hacerlo?
Existen diferentes vías para reclamar, por eso debes estar muy bien asesorado por abogados especializados. En un principio lo ideal es intentar llegar a un acuerdo con el banco, pero si no se obtiene ningún resultado, puedes acudir a la vía judicial.
Puedes reclamar con carácter retroactivo todo lo que has pagado de más por la falta de claridad en la información y por la inexistencia de la cláusula en el contrato. Además puedes pedir su nulidad y asimismo recuperar tu dinero.
Participaciones Preferentes
¿Qué son participaciones preferentes y cómo puedo reclamar?
Son un producto de inversión muy riesgoso también conocido como deuda subordinada. Tiene características tanto de depósitos como de acciones y suelen tener una solvencia muy limitada, sin fecha de vencimiento. Puedes reclamar la nulidad del contrato por engaño, resolución del contrato por falta de información y por último, la falsedad en el folleto informativo.
¿Qué debes hacer si eres uno de los afectados?
Es recomendable contar con el respaldo de profesionales para buscar la mejor opción. Puedes intentar negociar con el banco directamente, acudir al arbitraje o puedes interponer una demanda judicial. Recuerda que nunca debes firmar ningún papel en cualquier entidad bancaria ya que puedes estar renunciando a tus derechos.
¿Qué es el arbitraje?
Este es otra opción a la que puedes recurrir voluntariamente aceptando que posteriormente no puedes poner una demanda judicial. Es imprescindible que las dos partes estén de acuerdo y se hace una resolución que en cualquier caso debe cumplirse.
Acciones de Bankia
¿Por qué las acciones de Bankia son fraudulentas?
En el momento en que las acciones salieron a bolsa en el 2011 lo hicieron con informaciones falsas por parte de la entidad bancaria, por esto muchos accionistas perdieron mucho dinero.
¿Qué puedo reclamar?
Puedes reclamar por la falta de claridad en la información del folleto informativo, la inexactitud de las cuentas de Bankia y la sobrevaloración de las acciones al momento de su salida. No dejes de reclamar lo que te pertenece, además ahora el supremo apoya estos argumentos y muchas personas han conseguido fallos positivos.
¿Cuándo vence el plazo para reclamar?
De acuerdo a las últimas sentencias el plazo vence cuatro años después del conocimiento del error. Por lo tanto, en mayo del año en curso podrás pedir la nulidad del contrato.
Generalidades
¿Cuánto dura el proceso judicial?
No se pueden establecer plazos ya que depende única y exclusivamente del flujo de trabajo que tengan en cada juzgado. Debes tener en cuenta que son procesos complejos y como mínimo pueden tardar un año.
¿Cuánto debo de pagar por los trámites?
Solo cobramos honorarios cuando el fallo es positivo para el cliente. Además debes de saber que los gastos de abogado y procurador los paga directamente el banco al ejecutarse la sentencia.
¿Por qué elegir a Estudio Jurídico Bretón?
En nuestro despacho podrás encontrar atención personalizada, evaluamos tu caso sin ningún compromiso y te ayudamos a buscar la mejor solución. Contamos con un excelente equipo humano dirigido por Jesús Sánchez Rodríguez, abogado, perito judicial, mediador civil, administrador concursal y arbitro en derecho con más de 25 años de experiencia.
Como valor agregado, en caso de necesitarlo, vamos a por la documentación al lugar que indiques y además si te encuentras enfermo o incapacitado nos trasladamos al domicilio para hacer todos los trámites correspondientes.
¿Cuál es el porcentaje de sentencias ganadas de productos bancarios que ha llevado Estudio Jurídico Bretón?
A lo largo de nuestra trayectoria hemos obtenido el 95% de éxito en este tipo de demandas.
Para solicitar una cita con uno de nuestros especialistas puedes llamar al 625 443 467 o al 914 420 385.