Delitos contra la propiedad intelectual

delitos contra la propiedad intelectual

 

Hoy en día los delitos contra la propiedad intelectual están muy perseguidos y castigados por la ley. Cualquier persona que copie u obtenga un beneficio económico mediante la utilización de una obra que es de uso exclusivo de su autor, estará incurriendo en un delito tipificado en los artículos 270 a 271 del Código Penal.

DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR

Los elementos de la propiedad intelectual son, los derechos de carácter personal y los patrimoniales que atribuyen al autor la plena disposición de su obra y el derecho exclusivo a su explotación con fines económicos, así como la autoría de la obra. Los delitos contra la propiedad intelectual o derechos de autor son:

  • El delito de vulneración de los derechos de autor y propiedad intelectual.
  • El plagio o copia de obras de todo tipo (libros, pintura, partituras, etc).
  • Plagio de obras científicas.
  • Plagio de programas de ordenador.
  • Plagio de fotografías.

PLAGIO

Existe plagio cuando se suprime el nombre del autor y se pone otro en su lugar. En este caso el mayor agravio es para la persona y no tanto para la obra, ya que desaparece su personalidad y por lo tanto, se atribuye a otra persona la creación de dicha obra.

-Plagio de la obra ya publicada y de obra inédita: el plagio puede consistir en copiar la idea original aunque se hagan cambios en su planteamiento, o redacción en caso de estar hablando de una obra escrita.

TIPO BÁSICO DE DELITO CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Este tipo de delito viene recogido en el artículo 270.1 del Código Penal que establece lo siguiente «Será castigado con la pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que: Con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.»

También en el artículo 270.2 del Código Penal, se recogen los delitos contra la propiedad intelectual a través de internet, estableciendo que «La misma pena se impondrá a quien, en la prestación de servicios de la sociedad de la información, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto, y en perjuicio de tercero, facilite de modo activo y no neutral y sin limitarse a un tratamiento meramente técnico, el acceso o la localización en internet de obras o prestaciones objeto de propiedad intelectual sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos o de sus cesionarios, en particular ofreciendo listados ordenados y clasificados de enlaces a las obras y contenidos referidos anteriormente, aunque dichos enlaces hubieran sido facilitados inicialmente por los destinatarios de sus servicios.»

En Estudio Jurídico Bretón te asesoraremos si te encuentras ante un caso de delito contra la propiedad intelectual o de derechos de autor. Si te encuentras en esta situación puedes llamar al 914420385 o enviar tu consulta a info@estudiojuridicobreton.com.