
Heredar una vivienda en Madrid puede parecer, a primera vista, una buena noticia. Sin embargo, detrás de este proceso se esconden numerosos trámites, decisiones y obligaciones fiscales que, si no se gestionan adecuadamente, pueden generar tensiones familiares y pérdidas económicas.
En Estudio Jurídico Bretón, con más de 30 años de experiencia en derecho sucesorio, ayudamos a nuestros clientes a afrontar el proceso con seguridad jurídica y tranquilidad.
1. Aceptar la herencia: ¿qué opciones hay?
El primer paso es aceptar la herencia, lo que puede hacerse:
-
De forma expresa, mediante escritura notarial.
-
De forma tácita, cuando el heredero realiza actos que implican su voluntad de aceptar (por ejemplo, alquilar el inmueble).
Antes de aceptar, es fundamental comprobar si el inmueble tiene cargas o deudas pendientes, como hipotecas o impagos de IBI. En algunos casos, puede ser más prudente aceptar la herencia a beneficio de inventario, una figura legal que limita la responsabilidad del heredero a los bienes heredados.
2. Herencias con varios herederos: cómo evitar bloqueos
Cuando hay varios herederos, el principal reto suele ser llegar a un acuerdo sobre qué hacer con la vivienda. Las opciones más comunes son:
-
Adjudicar el inmueble a uno de los herederos, compensando económicamente al resto.
-
Vender la propiedad y repartir el dinero obtenido.
-
Constituir una comunidad de bienes para mantener la titularidad compartida (aunque esta opción suele generar problemas a medio plazo).
Si no hay consenso, la ley permite acudir a la acción de división de cosa común, un procedimiento judicial que fuerza la venta del bien y el reparto proporcional del valor entre los herederos.
3. Impuestos al heredar una vivienda en Madrid
Aunque Madrid cuenta con una de las mayores bonificaciones del Impuesto de Sucesiones en España (del 99% para herederos directos), hay que cumplir con los plazos y trámites:
-
Impuesto de Sucesiones y Donaciones: debe presentarse en los 6 meses siguientes al fallecimiento, aunque puede solicitarse una prórroga.
-
Plusvalía municipal: grava el incremento del valor del terreno. Su cuantía depende del tiempo que el fallecido fuera propietario y del valor catastral.
No liquidar estos impuestos a tiempo puede acarrear recargos, intereses e incluso sanciones.
4. El valor de un buen asesoramiento jurídico
Gestionar una herencia no solo implica cumplir con la ley, sino también proteger las relaciones familiares y evitar costes innecesarios. Un abogado especializado puede ayudarte a:
-
Redactar acuerdos entre herederos para prevenir conflictos.
-
Tramitar la aceptación de herencia y los impuestos asociados.
-
Negociar con notarios, registradores y administraciones públicas.
-
Asesorarte sobre cómo reducir la carga fiscal legalmente.
5. Tendencias recientes en herencias inmobiliarias en Madrid
En los últimos años, cada vez más familias optan por planificar su herencia en vida, utilizando figuras como la donación con reserva de usufructo o la planificación fiscal preventiva. Esta previsión evita sorpresas y facilita una transmisión más ágil y menos costosa.
En Estudio Jurídico Bretón acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, desde la aceptación de la herencia hasta la inscripción final en el Registro de la Propiedad. Nuestro objetivo: que heredar una vivienda en Madrid sea un proceso claro, justo y libre de conflictos.
📞 Consulta gratuita: te asesoramos de forma personalizada según tu caso.