Herencia: dudas frecuentes

Todo el proceso y los trámites de las herencias generan ciertas dudas. En esta nueva entrada exponemos algunas que no son tan comentadas y te damos de forma general pistas para resolverlas. En cualquier caso siempre es indispensable consultar tu caso de forma particular con especialistas en la materia.

1. Es posible heredar de mi cónyugue tras una separación de hecho?

Según el artículo 834 del Código Civil para que el cónyuge viudo pueda heredar y tener derecho al usufructo viudal no debe estar separado al momento del fallecimiento.

2. Si durante los támites de la herencia fallece uno de los beneficiarios, qué pasa con el proceso?

En ningún caso se afectaría el proceso, el Código Civil establece disposiciones alternativas para los casos en que alguno o varios de los beneficiarios fallece.

3. cuándo se debe hacer una declaración de herederos?

Principalmente cuando no exista testamento, pero en alguno casos aún habiendo testamento será necesario solicitarla. Este documento simplemente establece quiénes podrán heredar.

Recuerda que en Estudio Jurídico Bretón contamos con un equipo de profesionales que podrán asesorarte de forma adecuada en tu caso particular. No dudes en contactárnos.