
Las estafas por internet se han incrementado en los últimos años ya que los estafadores se ayudan del anonimato y de la dificultad que supone poder llegar a descubrirlos. Hay que tener en cuenta, que aún tomando las medidas necesarias, todas las personas son susceptibles de ser víctimas de una estafa a través de la red.
DEFINICIÓN DE ESTAFA POR INTERNET
Una estafa por internet ocurre cuando, habiendo pagado por un producto determinado, se da alguna de las siguientes circunstancias:
-No recibimos el producto ni tampoco recibimos un aviso del envío del mismo.
-Recibimos un producto diferente, que tiene un valor inferior al comprado.
-El producto que recibimos viene defectuoso, averiado o roto.
CÓMO ACTUAR ANTE UNA ESTAFA POR INTERNET
El primer caso, sobretodo si se da el tercer punto anteriormente mencionado, es ponerse en contacto con el vendedor del producto ya que puede deberse a un fallo o error y este responda a nuestra petición. Como la estafa prescribe muy pronto, en caso de que el vendedor no nos de respuesta alguna o nos «de largas», se debe acudir al juzgado de guardia o comisaría y se debe poner la correspondiente denuncia. De esta forma queda constancia de la evidente la mala fe del vendedor. En la denuncia se debe aportar toda la información de la que dispongamos, ya que cualquier detalle puede ayudar a la policía a la identificación del estafador. En este caso se pueden aportar todo tipo de pruebas o detalles como capturas de pantalla, conversaciones previas con el vendedor por email, mensajes privados, justificante de pago, tarjeta bancaria o cuenta bancaria que refleje el pago del producto, el contenido del paquete recibido así como la información aportada por la compañía del envío (peso, medidas…).
En la denuncia que se interponga por un delito de estafa por internet, se puede reclamar:
-La devolución del importe del producto, incluidos los gastos de envío.
-Indemnización por daños y perjuicios que la estafa te haya podido ocasionar.
-Medidas cautelares como por ejemplo la congelación de la cuenta bancaria con la cual realizaste el pago del producto.
CÓMO EVITAR UNA ESTAFA A TRAVÉS DE INTERNET
Evitar una estafa por internet al cien por cien, es muy difícil pero se pueden tomar medidas preventivas siguiendo los siguientes consejos:
- Procura realizar tus compras en la red en sitios conocidos, que sean reputados y gocen de cierto prestigio.
- Desconfiar de las ofertas que ofrecen productos con precios muy inferiores a los fijados por el mercado.
- Si se encuentra un sitio nuevo, buscar opiniones e incluso preguntar a sus amigos, familiares o conocidos si alguno de ellos ha realizado alguna compra y su experiencia.
- Observar la puntuación del vendedor y leer las valoraciones de los clientes.
- Evitar los envíos de productos a través de correo ordinario, de esta forma no podrás demostrar que no recibiste el producto.
- Cuando recibas el paquete del producto, si sospechas que no concuerda su peso o tamaño, graba en vídeo el momento de la apertura del paquete, mostrando los datos del envío, ya que podría servir como prueba.
En Estudio Jurídico Bretón podemos ayudarte en caso de que hayas sido víctima de una estafa a través de internet. En nuestro despacho en Madrid, te ofrecemos toda la ayuda legal necesaria para poder interponer una denuncia por estafa a través de internet y poder resarcir el daño que dicha estafa te haya provocado. Además si necesitas información acerca de los trámites a realizar por ser víctima de una estafa por internet, puedes llamar al 914420385 o enviar tu consulta a info@estudiojuridicobreton.com